REGLAMENTO

Reglamento de las Marchas Cicloturistas de los Circuitos de Cicloturismo de larga distancia y CicloPirineus Federación Catalana de Ciclismo

 

Artículo 1

DATOS DE CELEBRACIÓN DE LA MARCHA

Artículo 2

LEGISLACIÓN Y NORMAS

• Sprint Ciclo Club Pobla (en adelante el Organizador) organiza la IX edición de la Marcha la Bonaigua (en adelante La Marcha).

 

• La fecha de celebración será el próximo sábado, 4 de Junio de 2016.

 

• El lugar de salida estará situado en la plaza del polideportivo de la población de la Pobla de Segur (provincia de Lleida). Los datos de GPS son: Latitud: 42.246609; Longitud: 0.967161

 

• El Organizador propone un recorrido largo de 200 kilómetros y 3050 metros de desnivel que es puntuable por el IX Circuito Ciclopirineus de Cicloturisme que organiza la Comisión de Cicloturisme de la Federación Catalana de Ciclismo (de ahora en adelante “FCC”) y también para el “XX Circuito de Cicloturismo”, que organiza la revista Ciclismo a Fondo. La salida de este recorrido será a las 8:00 horas.

 

•  Así mismo, también se propone un recorrido mediano de 170 kilómetros y 2050 metros de desnivel que es puntuable por el IX Circuito Ciclopirineus de Cicloturisme y también para el “Circuito de Cicloturismo”, que organiza la revista Ciclismo a Fondo. La salida de este recorrido será a las 8:30 horas.

 

• Finalmente, tenemos un recorrido corto de 94km y 1325 metros de desnivel positivo, puntuable por la XXVI Challenge Catalana de Cicloturisme de la FCC. La salida de este recorrido será a las 8:00h

 

• Los datos de contacto del Organizador son las siguientes:

  Teléfono/s móvil/s: 659903885, 629144820 y 676914630

  Correo electrónico: sprintcicloclubpobla@gmail.com

 

  • La Marcha es una marcha cicloturista-cicloesportiva de bicicleta de carretera de las reguladas en el artículo 9 del Reglamento de Cicloturisme-Ciclismo para Todos de Real Federación Española de Ciclismo (RFEC) dentro del marco de una especialidad ciclista que concibe este deporte como un ejercicio físico con una finalidad de ocio y turístico o cultural, excluyente- la competición. La marcha estará sometida a las disposiciones de los artículos 15 y siguientes del anexo II del Real decreto 1428/2003, del 21 de noviembre, por el cual se aprueba el Reglamento General de Circulación para la aplicación y desarrollo del texto articulado de la Ley sobre tránsito, circulación de vehículos a motor y seguridad vial, aprobado por el Real decreto Legislativo 339/1990, del 2 de marzo.

 

  • La edad mínima para participar al recorrido puntuable por el Circuito de Larga Distancia / Circuito Ciclopirineus es de 18 años a cumplir por el ciclista durante el año en curso. La edad mínima para participar al recorrido puntuable por la Challenge Catalana es de 15 años a cumplir por el ciclista durante el año en curso.

 

  • La Marcha tiene un cariz no competitivo. El tránsito estará abierto, hecho que obliga a los participantes a respetar la Ley de Seguridad Vial y el Código de Circulación vigentes . El Organizador velará por la óptima circulación de los ciclistas en los puntos críticos del recorrido dónde por la coincidencia con el resto de usuarios de la vía sea necesario reforzar las medidas de seguridad viaria existentes.

Artículo 3:

INSCRIPCIONES Y PRECIOS

• Las inscripciones se llevarán a cabo únicamente vía el portal www.bicinscripcions.cat o a través de una plataforma telemática de probada solvencia que ofrezca el Organizador y que permita el pago con tarjeta de crédito o débito.

 

• El precio de las inscripciones anticipadas es: desde la apertura del plaç de inscripción hasta el lunes 23 de mayo a las 24:00 horas de la noche– será de 30 euros.

 

• Desde este día hasta el 02-06-15 a las 24:00 horas de la noche– la inscripción tendrá un recargo de 5 euros, siendo el precio final de 35 euros. En este momento las inscripciones se cerrarán definitivamente.

 

• Después del cierre del plazo, no se aceptarán inscripciones por parte del Organizador.

 

• En caso de que se llegue al límite de 600 participantes al recorrido largo o de 300 participantes al recorrido corto, las inscripciones se cerrarán automáticamente en cada uno de ellos.

 

• La inscripción da derecho al ciclista a participar en La Marcha, así como al dorsal y/o placa identificativos, carné de ruta, obsequios y utilización de los servicios que ofrece el Organizador.

 

• En caso de que el Organizador confíe el control del participante al chip electrónico el participante tendrá que seguir las instrucciones indicadas por el Organizador para realizar la inscripción a La Marcha y también por su correcto uso.

Artículo 4

LICENCIAS

  • Para participar a La Marcha es obligatorio estar federado con una licencia con validez durante el año en curso y expedida por la RFEC, la FCC o la UCI en el caso de los extranjeros.

 

  •  En caso de no tener licencia federativa, se tendrá que subscribir obligatoriamente una licencia-seguro de un día, válida exclusivamente por el día de la marcha. Por la temporada 2016, el coste añadido de este seguro es de 10 euros que habrá que abonar en el momento de formalizar la inscripción. El día de la marcha, junto con el dorsal, se entregará un justificante de este seguro que el participante tendrá que traer en todo momento.

 

  • Todos aquellos que contraten este seguro de día y quieran sacarse durante los 30 días posteriores a la fecha de celebración de la marcha una licencia federativa de cicloturisme expedida por la FCC, tendrán un descuento por valor igual al importe del seguro de día. Para hacer este trámite, el cicloturista tendrá que contactar directamente con la FCC.

Artículo 5

DEVOLUCIONES Y INTRANSFERIBILIDAD DE LAS INSCRIPCIONES

  • Las inscripciones se consideran como definitivas un golpe pagadas. No existe la posibilidad de regreso de la inscripción en caso de no poder participar a La Marcha. En este caso, el Organizador entregará el regalo conmemorativo al lugar y fechas que indique. En caso de aplazamiento, las inscripciones serán válidas si La Marcha se celebra dentro del mismo año y no se guardarán por una siguiente temporada.

 

  • Las inscripciones son personales e intransferibles y no pueden ser utilizadas por una persona diferente a la inscrita. No es posible la sustitución de un participante por otro. En caso de detectar este hecho, el Organizador se reserva el derecho de penalizar ambos participantes.

Artículo 6

RECOGIDA DE DORSALES

  • La recogida de dorsales tendrá lugar el Viernes día 03 de Junio al pabellón municipal de las 17h a las 22h y el Sábado 4 de Junio a partir de las 6:30h.

 

  •  La recogida de dorsales se traerá término al pabellón polideportivo calle de la Fuente s/n, el día anterior a La Marcha –en este caso, el día 3 de junio desde las 17:00 horas hasta las 22:00 horas, y el mismo día de la marcha a partir de las 6:30 horas hasta media hora antes de la salida.

 

  • Para recoger el dorsal, será imprescindible la identificación por parte del participante. Por lo tanto, será OBLIGATORIA la presentación de un documento identificativo (DNI, carné de conducir, pasaporte) y la licencia federativa en curso en caso de tenerla. A la hora de realizar la inscripción o al recoger el dorsal, se tendrá que aceptar la “Declaración del Cicloturista” que informa de los riesgos que comportan la participación y que excluye al Organizador de responsabilidades en caso de cualquier incidencia o accidente derivado de la participación a la marcha.

 

  • Para recoger el dorsal a una tercera persona, será necesario traer una fotocopia del documento identificativo y de la licencia federativa así como una autorización de recogida firmada por el interesado.

 

  • En ningún caso se entregarán dorsales que no correspondan con el interesado. La reventa de los derechos de inscripción y la consecuente participación con el dorsal de otra persona puede tener penalizaciones tanto por el vendedor como por el comprador y la posibilidad de ejercer acciones contra los dos.

Artículo 7

CONTROLES HORARIOS Y CIERRES DE PASO

  • Al recorrido largo se situará estos punto de control con horario máximo de paso en Rialp (kilómetro 155 del recorrido largo). Cierre a las 15:15 horas, donde continuarán por el recorrido de la marcha corta.

 

  • Si algún participante que haya sobrepasado el tiempo de paso horario al control de Rialp, quiere continuar por el itinerario de la marcha larga, lo hará bajo su completa responsabilidad y riesgo, dado que el Organizador lo considerará fuera de La Marcha y no podrá darle servicios como avituallament, asistencia mecánica ni sanitaria y, por lo tanto, exime el Organizador de cualquier reclamación referida a esta cuestión.

 

  • El cierre de la zona de llegada se hará cuando llegue el último participante.

Artículo 8

AVITUALLAMIENTOS

  • Al recorrido largo se situarán los siguientes puntos de avituallamiento:

 

–Avituallamiento 1 sólido: el Hostalet (kilómetro 46)

–Avituallamiento 2 líquido: Boren (kilómetro 82)

–Avituallamiento 3 sólido/líquido: Puerto La Bonaigua (kilómetro 97)

–Avituallamiento 4 líquido: Jou (kilómetro 126

–Avituallamiento 5 sólido/líquido: Caregue (kilómetro 164,5)

–Avituallamiento 6 líquido: Baro (kilómetro 181)

 

  • Al recorrido mediano se situarán los siguientes puntos de avituallamiento:

 

–Avituallamiento 1 líquido: el Hostalet (kilómetro 29)

–Avituallamiento 3 sólido/líquido: Puerto La Bonaigua (kilómetro 82)

–Avituallamiento 4 líquido: Jou (kilómetro 111)

–Avituallamiento 5 líquido: Baro  (kilómetro 151,5)

 

  • Al recorrido corto:

 

–Avituallamiento 1 líquido: el Hostalet (kilómetro 46)

–Avituallamiento 2 sólido/líquido: Caregue (Kilómetro 58)

–Avituallamiento 3 líquido: Baro (kilómetro 76)

 

  • Al final de la marcha habrá un avituallamiento líquido y una comida por todos los participantes con opción por los acompañantes.

 

  • Por avituallar-se, los participantes tendrán que pararse y pasar por las zonas habilitadas a tal fin. El Organizador tiene expresamente prohibido ofrecer comer y bebidas fuera de estas zonas y a ciclistas en movimiento encima de la bicicleta.

 

  • Los participantes tendrán que depositar los desechos en las zonas habilitadas a los avituallamiento. Tirar basura fuera de estas zonas será penalizado.

 

  • El Organizador no dará avituallamiento a todos los ciclistas que no estén identificados como participantes a la marcha.

Artículo 9

SERVICIOS PRE Y TABLA MARCHA

  • Existirá un área de aparcamiento de vehículos debidamente señalizada a la zona del polideportivo abierta a partir de las 6:00 horas.

 

  • Antes de la marcha, a la zona de recogida de dorsales, habrá lavabos debidamente señalizados..

 

  • Al acabar la marcha, los ciclo-turistas tendrán disponibles vestuarios, duchas y comer final.

 

  • La entrega de trofeos y premios tendrá lugar a las 16:00 horas.

Artículo 10

PROTECCIÓN Y ASISTENCIA

  • Habrá presencia de vehículos y personal de protección oficial como por ejemplo Mossos d'Esquadra y Policía Local.

 

  • Estos cuerpos podrán estar apoyados por personal de Protección Civil.

 

  • También estarán presentes otros vehículos y personal del Organizador, ambulancias, coche barre, asistencias, etc.

 

  • Se ofrecerá asistencia mecánica por averías de consideración. La mano de obra será gratuita, pero el precio del material instalado correrá por parte del ciclista.

 

  • La Organización también pondrá carteles indicativos, señalización, flechas y personal voluntario debidamente identificado a los lugares que crea adecuados y/o le sea posible. Se entiende que son una ayuda meramente informativa y no una condición obligatoria. Por lo tanto, el ciclo-turista exonera al Organizador de los elementos que no hayan sido muy situados y declina efectuar cualquier acción legal contra el Organizador.

 

  • La Organización prestará la asistencia que le sea posible, limitándose posteriormente a tramitar el informe correspondiente a la Mutualidad o compañía de seguros de la cobertura de la licencia federativa o la licencia de día. Igualmente, declina toda responsabilidad por la pérdida o deterioro de objetos personales durante la marcha, ya sea por robo o por otras circunstancias. El participante, por el solo hecho de participar, declina efectuar cualquier acción legal contra la Organización.

 

  • Todos los participantes de La Marcha, por el hecho de estar en posesión de su correspondiente licencia federativa o licencia de día, están cubiertos tanto con asistencia médica como responsabilidad civil. En el caso de los poseedores mayores de 16 años de la licencia federativa expedida por la FCC, la póliza de asistencia médica número 57-387 de la compañía FIATC garantiza la cobertura de accidentes y la póliza de responsabilidad civil número 8-5.581.609-W de la compañía Catalana Occidente garantiza la cobertura de responsabilidad civil en cuanto a daños personales, material y perjuicios consecutivos. Por los federados menores de 16 años, la póliza de asistencia médica y de responsabilidad civil número 055-1080005000 de la compañía Mapfre garantiza la cobertura de accidentes y de responsabilidad civil. Por los usuarios de la licencia de día expedida por la FCC, la póliza de asistencia médica número 57-387 de la compañía FIATC garantiza la cobertura de accidentes y la póliza de responsabilidad civil número 8-5.581.609-W de la compañía Catalana Occidente garantiza la cobertura de responsabilidad civil. En la web de la Federación Catalana de Ciclismo Reglamento Marchas Cicloturistes Temporada 2015 Página 6 de 10 normativa_cicloturisme.doc Última actualización: 20/02/2015 19:56 Doc. 219 FCC, apartado “Licencia” encontraréis toda la información en lo referente a los centros de asistencia y normas de actuación en caso de accidente, así como información detallada de cada póliza.

Artículo 11

OBLIGACIONES DEL PARTICIPANTE

Artículo 12

DERECHOS DEL ORGANIZADOR

  • Es obligatorio el uso del casco protector por parte de todos los participantes.

 

  • El ciclista debe llevar el dorsal y / o placa identificativos bien visibles.

 

  • Se deben respetar y cumplir las normas de tráfico así como la Ley de Seguridad Vial y el Código de Circulación vigente. El participante reconoce estar informado de que el firme de las carreteras puede tener deficiencias, zonas estrechas y curvas peligrosas, por lo que el Organizador le pide extremar la prudencia y el participante exime al Organizador por cualquier incidente o accidente derivado de su participación en la marcha.

 

  • También se debe tener cuidado del recorrido y su entorno y no ensuciar ni tirar basura fuera de los lugares habilitados a tal efecto.

 

  • Los participantes deben pasar por todos los controles incluida la salida.

 

  • Se deberá poner en contacto y comunicar al Organizador en caso de abandono o accidente en el teléfono 659 903 885.

 

  • No puede existir remolque ni asistencia por parte de vehículos ajenos al Organizador.

 

  • El ciclista deberá aceptar el documento “Declaración del Cicloturista” que informa de los riesgos que conllevan la participación y que excluye al Organizador de responsabilidades en caso de cualquier incidencia o accidente derivado de la participación en la marcha. En el caso de las inscripciones realizadas vía bicinscripcions.cat, este documento es visible a la hora de realizar la inscripción y se debe aceptar para poder finalizar correctamente el proceso.

 

  • El participante, al inscribirse en La Marcha, acepta todos los puntos del presente reglamento. El incumplimiento por parte del participante de alguna de las normas mencionadas supondrá su descalificación automática.
  • El Organizador prestará la asistencia que le sea posible en caso de accidente del participante poniendo en disposición los servicios médicos presentes en La Marcha. El Organizador no se hará responsable de los posibles deudas que el participante pueda contraer durante La Marcha.

 

  • El Organizador se reserva el derecho de modificar cuestiones relativas a la ubicación de los avituallamientos, trofeos, etc. El personal de protección oficial y / o Servicio Catalán de Tráfico se reserva el derecho de modificar cuestiones relativas al recorrido cuando existan razones que justifiquen estos cambios, informando el Organizador de los mismos a todos los participantes en La Marcha, ya sea por los servicios de megafonía y / o mediante señalizaciones durante el recorrido.

 

  • En cualquier momento, el Organizador se reserva el derecho de neutralizar La Marcha y de resolver, bajo su criterio, cualquier incidente que se pueda producir en el transcurso de la misma.

 

  • Si causas de fuerza mayor (meteorológicas o de cualquier otro tipo) impidieran la celebración de La Marcha el día indicado, el Organizador no devolverá el importe de las inscripciones pero sí entregará a los participantes el regalo correspondiente a los cicloturistas presentes, en el caso de que el organizador tenga previsto entregar regalo. En su potestad está la posibilidad, sin embargo, de aplazar la marcha a una nueva fecha si el calendario y / o las autoridades de Tráfico así lo permiten.

 

  • El Organizador se reserva el derecho de admisión en La Marcha ..

Artículo 13

PENALIZACIONES

Artículo 14

DERECHO A LA IMAGEN

Artículo 15

LOPD Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD

El Organizador adquiere el compromiso ante el resto de participantes a poner en conocimiento de las autoridades los cicloturistas que no respeten el código de circulación vigente. Todos aquellos que no respeten las condiciones, podrán ser descalificados de la marcha. En particular se vigilarán estas acciones:

 

  • No respetar las indicaciones de las autoridades y / o el Organizador.
  • No pasar por el control de salida ni los controles intermedios.
  • Ensuciar o degradar el itinerario o su entorno.
  • Circular con vehículo de apoyo.
  • Comportarse de manera que entorpezca el normal desarrollo de la marcha y vaya contra el reglamento de la misma.

La aceptación del presente reglamento implica obligatoriamente que el participante autoriza al Organizador de La Marcha a la grabación total o parcial de su participación en la misma, da su acuerdo para que se pueda utilizar su imagen para la promoción y difusión de la imagen de Marcha en todas sus formas (radio, prensa, video, foto, DVD, internet, carteles, medios de comunicación, etc) y cede todos los derechos relativos a su explotación comercial y publicitaria que consideren oportuno ejecutar, sin derecho por su parte a recibir compensación económica alguna.

  • El Organizador garantiza el pleno cumplimiento de la normativa de Protección de Datos de Carácter Personal, y así, de acuerdo con la Ley Orgánica 15/1999, el participante queda informado y presta su consentimiento a la incorporación de sus datos a los ficheros automatizados existentes por parte del Organizador y el tratamiento de los mismos para su utilización en relación a la ejecución de gestiones administrativas, comerciales y otras actividades propias.

 

  • En cuanto a la política de privacidad, el Organizador asegura al participante, en todo caso, el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, cancelación • instalación y oposición, en los términos establecidos en la legislación vigente, mediante escrito dirigido a Sprint Ciclo Club Pobla, C / de la Fuente s / n La Pobla de Segur (Lleida), o bien al correo electrónico sprintcicloclubpobla@gmail.com, siendo responsable del fichero con domicilio a estos efectos en la dirección anteriormente indicada.

 

  • El participante acepta que sus datos puedan ser cedidos exclusivamente para actividades necesarias para la correcta ejecución de la gestión y administración interna del Organizador. Asimismo, el participante acepta que el Organizador les dirija información sobre noticias, gestiones o servicios que afecten a la marcha. La aceptación del participante para que sus datos puedan ser tratados o cedidos en la forma de este párrafo, tiene siempre carácter revocable, sin efectos retroactivos, tal y como disponen los artículos 6 y 11 de la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre.

 

  • Los datos personales de la inscripción, conjuntamente con el número de dorsal, estarán a disposición del Servicio Catalán de Tráfico, y de la Policía de la Generalidad Mossos, a los efectos de control y vigilancia de la marcha ciclista, con respecto sobre todo al comportamiento no competitivo de sus participantes ya que la celebración de este tipo de actividades deportivas es de forma compartida con el resto de usuarios de la vía.

ARTÍCULOS PARTICULARES DE LA MARCHA

Para una adecuada asistencia en ruta, la organización ha previsto:

 

  • Médico y A.T.S. en ruta.

 

  • Ambulancias.

 

  • Vehículos de asistencia mecánica (material a cargo del ciclista).

 

  • Autobús-escombra

 

  • LLas listas de llegada de los participantes estarán expuestas en la zona de llegada y se irán actualizando a medida que los ciclistas vayan llegando al final del recorrido.

 

  • En un plaç máximo de 24 horas, se podrá visualizar desde la web www.bicinscripcions.cat o desde la web del Organizador un listado provisional de la lista de llegada.

 

  • Durante la semana posterior a la celebración de la marcha, se podrá descargar el diploma personalizado desde la misma web.

 

  • El cronometraje será con chip electrónico, este será obligatoriamente del sistema Championchip.

 

  • En la página de inscripción de una marcha a www.bicinscripcions.cat, el participante que ya tenga el chip amarillo tiene que seleccionar la opción “dispongo de chip amarillo Championchip” para llenar la casilla correspondiente con el código de su chip y no pagar ningún sobrecoste por el cronometraje.

 

  • Quién quiera comprar el chip amarillo en propiedad tiene que seleccionar la opción “comprar chip amarillo Championchip”. En este caso, con un coste de 10 euros, el participante recibirá el chip amarillo y el velcro dentro de la bolsa con el dorsal el día de la marcha y ya lo podrá utilizar por siempre jamás.

 

  • Quien no quiera comprar el chip amarillo, tiene la posibilidad de elegir la opción “usar chip retornable de día”. A la bolsa del dorsal recibirá un chip de alquiler que tiene que devolver la organización al final de la marcha. Atención: este servicio tiene un coste de 5 euros que no serán devueltos al volver el chip a la llegada. Los 5 euros, por lo tanto, no son ninguna fianza.

 

Los participantes tendrán que tener en cuenta:

 

  • El chip tiene que ponerse correctamente al tobillo mediante un velcro. No funciona correctamente si está en contacto con la bicicleta y tampoco si se trae más de uno al tobillo o si se coloca en otro lugar.

 

  • Sólo serán operativos los chips amarillos y de alquiler de día.

 

  • No se darán tiempo de llegada a aquellos participantes que no pasen por todos los puntos de control, incluida la salida.